Friday, February 27, 2009


Por otro lado, las prendas personales, tales como las sandalias y huaraches son fabricados con pieles de la región. Los artículos despiden un olor a piel pura y limpia. Así mismo, son extremadamente cómodos debido a su sencillo diseño y estructura.
















En la ciudad fronteriza de Tánger en Marruecos, se mira la presencia de productos agrícolas y para uso personal. Las frutas y verduras realmente son deliciosas por su frescura ya que el uso de pesticidas es mínimo y el procesamiento de alimentos no es tan común. El plato típico de Marruecos, “Cuscus” es realmente delicioso. Su delicia se debe a la frescura de sus ingredientes y las especies con las cuales se prepara.


A lo largo de Andalucía se puede observar la presencia sobre la influencia que el imperio romano tuvo durante su periodo de poder. Aquí se muestra un acueducto romano en la ciudad de Nerja. Los acueductos, como su nombre lo indica, eran utilizados para transportar agua de un lugar para otro para la irrigación de cultivos y para el consumo humano. Lo mismo se observa en las calles de la ciudad. Tienen un toque colonial en sus estructuras y detalles de los hogares. La arquitectura romana se presenta durante todo el país de España. De la misma manera, en la costa del sol se podrá encontrar influencia de la cultura árabe.

Monday, February 9, 2009

Las Mesquitas de Tanger y Asilah, Marruecos



Aunque estas dos mezquitas son diferentes en lo arquitectónico, el propósito sigue siendo el mismo. Durante la visita a Tánger (derecha) y Asilah (arriba) pude apreciar la con la intensidad que se partica el islam. Al llegarse la hora orar, parece como si todo se paralizara por unos instantes. Todos los negocios sierran, no se hace nada más que visitar la mezquita y orar. Fue realmente impresionante mirar cómo la gente dejaba todo a un lado y caminaban sin dar un mal paso al santuario para agradecer a su dios.


Thursday, February 5, 2009

Torre militar en la Alhambra y Granada

A lo argo del imperio romano se aprecia la presencia eclesiástica tanto en su forma de gobernar como en la arquitectura. Esta es la torre en la zona militar de la Alhambra, desde donde se aprecia la hermosa ciudad de Granada. La catedral de Granada es uno de las edificaciones que más resalta al mirar al precipicio. Dentro de la catedral se encuentran varias capillas y en unas de estas se encuentran enterrados los restos de personas importantes de la región.